Herramienta generalmente metálica con dos brazos móviles terminados en punta unidos por uno de sus extremos
|
Permite medir distancias iguales y hacer círculos de distintos tamaños según el ángulo de apertura entre los brazos.
|
Estas definiciones del compás creo que las conocemos todos, ¿quien no ha usado alguna vez un compás para dibujar en el colegio o en la facultad?, incluso los aficionados a la náutica para calcular rumbos y distancias. Recuerdo aquellos estuches forrados por dentro con fieltro o telas suaves con sus alojamientos a modo de nichos para el compás, la bigotera, el tubito con minas o agujas de repuesto,.....para mi aquellos estuches eran como pequeños tesoros que a veces tenía la suerte de llevar en la mochila del cole, incluso recuerdo vagamente su olor.
Pero el uso del compás va más allá del dibujo o los proyectos de ingeniería o arquitectura, es una herramienta empleada desde hace siglos por herreros, carpinteros e incluso por canteros. En esta obra he alojado unos compases que he ido adquiriendo los últimos meses en el rastro; no se trata de piezas especialmente valiosas pero al menos si que nos hablan de esos usos artesanales o industriales que hoy todavía perduran.
OBRA DISPONIBLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario